Ayer, un grave accidente en la zona centro dejó en evidencia la falta de eficiencia en el sistema de emergencias médicas. Según testigos, el servicio tardó 35 minutos en llegar al lugar, a pesar de contar con la presencia de cuatro oficiales del Grupo de Atención a Menores (GAM) como primeros respondientes. Sin embargo, las unidades médicas de Cruz Roja, Bomberos del Estado, Protección Civil del Municipio y ambulancias del GAM o Fiscalía no estuvieron presentes en el tiempo requerido.
¿Qué está fallando? Los ciudadanos expresan su preocupación por la aparente falta de interés en mejorar los servicios médicos de emergencia. Se habla de problemas recurrentes como la falta de gasolina, materiales e insumos. Increíblemente, son los propios paramédicos quienes compran su material para brindar un mejor servicio, impulsados por un compromiso moral.
La raíz del problema: La gestión de estos servicios parece estar en manos de personas que no están capacitadas para dirigir estas instituciones, asignadas solo por ser familiares o allegados al gobernador, según se denuncia. En lugar de invertir en ambulancias y recursos esenciales, se prioriza el gasto en imagen y otros aspectos secundarios.
¡Basta de negligencia! Exigimos respuestas y soluciones inmediatas para garantizar un sistema de emergencias que esté a la altura de las necesidades de los ciudadanos.